Archivo de categoría Noticias

Lunes 10 de septiembre Semana de la Equidad

Continuando con el propósito de la Semana de la Equidad, la siguiente es la actividad que les proponemos para el día de hoy, la cual pueden ir desarrollando durante varios días y en la comodidad y alegría de sus hogares:

“Sembremos pensamientos”

Propuesto como un espacio para reflexionar sobre cada uno de los roles que tenemos dentro de nuestras familias y cómo éste finalmente genera impacto en la Comunidad. (invitamos a hacer lectura en familia)

Adjunto les enviamos, el documento: EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL “AMORIS LÆTITIA” DEL PAPA FRANCISCO.

Es un documento que contiene varios capítulos, la invitación es a leer aquel que consideren puede generar un aporte para ti y tu familia, en todos el Papa hace alusión a determinados temas, cambios, cuestionamientos y exigencias que todos debemos plantearnos para seguir construyendo sociedad.

Un abrazo,

Corporación equidad para el desarrollo EQUIDE.

Semana de la Equidad 2018

Participa y vive activamente esta semana, en la cual queremos resaltar la importancia de la familia como primer núcleo socializador, donde forjamos los valores que permiten el principio de equidad y conciencia social.

 

CELEBRACIÓN SEMANA DE LA EQUIDAD

SEPTIEMBRE 08 AL 15

 “Semilla que crece, Familia que trasciende”

 

Enfoque: Familia

Objetivo: Resaltar la importancia de la familia como primer núcleo socializador, donde se forjamos valores que permitan el principio de equidad y de conciencia social.

Estrategia: Se conserva la metodología de una participación voluntaria, activa y de sensibilización.

Dispuesta en 5 momentos- actividades que permitan asemejar el proceso de una semilla hasta su germinación, con el cuidado de la familia, entendiendo este último como un espacio de participación, promoción, equidad y progreso para el desarrollo humano.

 

Programación:      

03 al 07: Primer momento: Generemos expectativa: entrega de tarjeta motivacional electrónica

08 al 12:  Segundo momento: Preparemos el terreno: como momento de sensibilización frente a la importancia de contribuir como individuo inmerso en un grupo de personas relacionadas entre sí (familia – Equide), con el deber de propender hacia el desarrollo de una sociedad más solidaria y equitativa.

Lunes 10: Tercer momento: Sembremos pensamientos: como espacio para reflexionar e introyectar sobre mi rol dentro de la familia y cómo éste impacta en la Comunidad. (Se invita a hacer lectura en familia)

Miércoles 12: Cuarto momento: Cultivemos sentimientos: como espacio para expresar emociones hacia las personas que hacen parte de la familia y que favorecen el crecimiento como ser humano.

Sábado 15: Quinto momento: Recojamos frutos:  Entendiendo este espacio como la apertura de un proceso consciente del rol que se asume dentro y fuera de la sociedad, con el cual se busca trascender e innovar para ser reconocido como un ente de progreso.

Técnica en Avalúos

Aprobado por Resolución 1091 de 2015 de la Secretaría de Educación del Municipio de Rionegro. Programa que responde a los lineamientos establecidos por la Ley 1673 de 2013 “Por la cual se reglamenta la actividad del avaluador y se dictan otras disposiciones”

Celebración Semana de la EQUIDAD

Objetivo:

Generar actitudes conscientes acerca de la participación responsable como seres de la equidad, de manera que se fortalezca una práctica cotidiana hacia la sensibilidad en el marco de una relacionalidad, convivialidad y comprensión social.

Metodología:

Se trata de una jornada participativa, voluntaria y con un sentido comunicativo basado en el enfoque pedagógico de la Pedagogía para las Relaciones; de allí que el proceso metodológico se comprenda en los siguientes principios:

Participación y relacionalidad: como dinámica consciente y responsable en el contexto de la importancia del otro.

Convivialidad y comprensión: como situación cotidiana de la equidad en la que sentir y escuchar son dinámicas que construyen un equilibrio consciente.

Sensibilidad y estética: como campo de valoración de todo cuanto significa sentido existencial y subjetividad ética.

En el marco de estos principios la metodología es participativa, activa y consciente y se desarrolla promoviendo el arte, la cultura, el pensamiento, la escritura y el sentido humano trascendente.

Programación:

Septiembre 04, sensibles ante la equidad.
Septiembre 05, escribiendo la equidad: el pensamiento ético y el compromiso social con la equidad
Septiembre 08, compartiendo la equidad: arte, cultura relacionalidad en torno a la equidad.

TRASCENDENCIAS

Por una educación en la verdad,
en la significación de la alteridad.
Horizonte firme de libertad.
En la esperanza como necesidad.

Melodías y sonidos para escuchar,
el libro del aprendizaje contemplar.
Una equidad consciente escudriñar
Y un desarrollo viviente contemplar.

Voces por un sentido hacia la dignidad,
textos que comunican en sobriedad.
Mensajes que apropian la sinceridad.
Seres vivos sonríen en felicidad.

En la dimensión de una ética social.
En la ruta de una experiencia sinigual.
En el camino firme e incondicional.
Hacia puertos seguros en lo relacional.

Entre el siempre, el hoy y el mañana.
Lucha constante que se proclama,
el incesante aroma que engalana.
Sin parar y en identidad, la trama.

Trascendencias que permanecen.
Expresiones que enaltecen,
experiencias que favorecen.
Decisiones que enriquecen.

Corporación Equidad para el Desarrollo – EQUIDE
Siete años en la búsqueda de trascender.

Servicio con Sentido Social.

Celebración Semana de la Equidad. Hacia la construcción consciente de nuestras relaciones.

Objetivo:

Generar actitudes conscientes acerca de la participación responsable como seres de la equidad, de manera que se fortalezca una práctica cotidiana hacia la sensibilidad en el marco de una relacionalidad, convivialidad y comprensión social.

Metodología:

Se trata de una jornada participativa, voluntaria y con un sentido comunicativo basado en el enfoque pedagógico de la Pedagogía para las Relaciones; de allí que el proceso metodológico se comprenda en los siguientes principios:

Participación y relacionalidad: como dinámica consciente y responsable en el contexto de la importancia del otro.

Convivialidad y comprensión: como situación cotidiana de la equidad en la que sentir y escuchar son dinámicas que construyen un equilibrio consciente.

Sensibilidad y estética: como campo de valoración de todo cuanto significa sentido existencial y subjetividad ética.

En el marco de estos principios la metodología es participativa, activa y consciente y se desarrolla promoviendo el arte, la cultura, el pensamiento, la escritura y el sentido humano trascendente.

Programación:

Septiembre 04, sensibles ante la equidad.
Septiembre 05, escribiendo la equidad: el pensamiento ético y el compromiso social con la equidad
Septiembre 08, compartiendo la equidad: arte, cultura relacionalidad en torno a la equidad.

Trascendencias

Por una educación en la verdad,
en la significación de la alteridad.
Horizonte firme de libertad.
En la esperanza como necesidad.

Melodías y sonidos para escuchar,
el libro del aprendizaje contemplar.
Una equidad consciente escudriñar
Y un desarrollo viviente contemplar.

Voces por un sentido hacia la dignidad,
textos que comunican en sobriedad.
Mensajes que apropian la sinceridad.
Seres vivos sonríen en felicidad.

En la dimensión de una ética social.
En la ruta de una experiencia sinigual.
En el camino firme e incondicional.
Hacia puertos seguros en lo relacional.

Entre el siempre, el hoy y el mañana.
Lucha constante que se proclama,
el incesante aroma que engalana.
Sin parar y en identidad, la trama.

Trascendencias que permanecen.
Expresiones que enaltecen,
experiencias que favorecen.
Decisiones que enriquecen.

Corporación Equidad para el Desarrollo – EQUIDE
Siete años en la búsqueda de trascender.

Servicio con Sentido Social.

Nuestros Servicios Educativos

Programas Técnicos Laborales por Competencias en:

  • – Avalúos
  • – Formulación y Gestión de Proyectos
  • – Auxiliar en Gestión Inmobiliaria y Corretaje
  • – Levantamiento de Información Catastral
  • – Asistente Administrativo de Propiedad Raíz y Seguro Inmobiliarios
  • – Legalización de Licencias

Programas aprobados por la Secretaría de Educación del Municipio de Rionegro según Resolución 1091 de 2015

Cursos de Profundización y Corta Duración

CURSO DURACIÓN INICIO
METODOLOGÍAS DE VALORACIÓN DE INMUEBLES URBANOS Y RURALES 40 horas – sábados de 8:00 a.m. – 12:00 m. septiembre 02 de 2017
DICTAMEN PERICIAL 40 horas – sábados de 8:00 a.m. – 12:00 m. octubre 07 de 2017
HERRAMIENTAS MULTICRITERIO DE VALORACIÓN 20 horas – sábados de 8:00 a.m. – 12:00 m. noviembre 04 de 2017
CATASTRO MULTIPROPÓSITO 60 horas – sábados de 8:00 a.m. – 12:00 m. septiembre 23 de 2017
INSTRUMENTOS DE GESTIÓN Y PLANIFICACIÓN CON ÉNFASIS EN PLANES PARCIALES 60 horas – sábados de 8:00 a.m. – 12:00 m. octubre 07 de 2017
SERVICIO AL CLIENTE CON ÉNFASIS EN PROYECTOS INMOBILIARIOS 40 horas – sábados de 8:00 a.m. – 12:00 m. octubre 14 de 2017
EXCEL APLICADO A AVALÚOS 30 horas – sábados de 8:00 a.m. – 12:00 m. septiembre 02 de 2017

INSCRIPCIONES ABIERTAS

Mayores Informes:

Calle 40 # 67 – 45. Municipio de Rionegro – Barrio el Porvenir

57 4 – 322 3014 – 311 359 3442

info@equide.edu.co

Rionegro – Antioquia – Colombia

www.equide.edu.co

Cuarto Foro: La educación para la Primera Infancia

La Corporación Equidad para el Desarrollo EQUIDE invita al 4to Foro: La educación para la Primera Infancia: entre realidades, necesidades y proyecciones, una Tarea de Todos.

Cuarto Foro Primera Infancia

Conversatorio

La Corporación Equidad para el Desarrollo EQUIDE invita al 1er Conversatorio: La Educación en la Región, entre necesidades y espacios de articulación curricular, una Tarea de Todos.

Primer Conversatorio

Conferencia Perspectivas de la gestión inmobiliaria en el Oriente Antioqueño

La Corporación Equidad para el Desarrollo EQUIDE  invita a participar de la Conferencia Perspectivas de la gestión inmobiliaria en el Oriente Antioqueño.

Conferencia Inmobiliaria

Curso Gestión Inmobiliaria

La Corporación Equidad para el Desarrollo EQUIDE ofrece el curso Gestión Inmobiliaria que proporciona los conocimientos básicos en el mercado inmobiliario para un posible profesionalismo como Agente y Gestor inmobiliario. Además establece los criterios conceptuales y prácticos según la normatividad, que posibilite una participación más eficiente en el contexto de los negocios inmobiliarios y en las diferentes operaciones comerciales relacionadas.

Curso Inmobiliario